martes, 25 de mayo de 2010
Lampreas
Lamprea, nombre común de las casi 40 especies de peces sin mandíbulas y parecidos a las anguilas. Están ampliamente distribuidas por las corrientes de agua dulce y los mares de las regiones templadas y subárticas de todo el mundo, excepto en el sur de África. En la edad media eran consideradas un alimento delicioso y aunque en ciertos países se utilizan como cebo, su carne es muy apreciada en la Europa mediterránea.
Las lampreas tienen la piel lisa y alcanzan una longitud de unos 90 centímetros. Los individuos adultos de las especies parásitas viven de la sangre de otros peces y, a veces, causan serios estragos entre sus poblaciones.
En Europa se conocen tres especies: la lampreilla, escasa y de la que sólo se conoce una población española localizada en un río de la vertiente norte de los Pirineos; la lamprea de río, que vive en las costas de Europa occidental y que escasea cada vez más en los países del sur debido a las alteraciones ambientales que afectan su hábitat; y la lamprea de mar, que también está disminuyendo mucho debido a la contaminación y a la construcción de presas y embalses que las impiden alcanzar sus zonas de freza. En América Latina las especies más conocidas son la lamprea de bolsa y la del género Caragola, propias de Uruguay, Argentina y Chile, las cuales son de agua dulce, así como la especie que puebla los ríos y lagos de la región central de México.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario